![]() |
||||
Los efectos de soldar pueden ser perjudiciales en el material rodeando la soldadura. Dependiendo de los materiales usados y la entrada de calor del proceso de soldadura usado, la zona afectada por el calor (ZAT) puede variar en tamaño y fortaleza. La difusividad térmica del material base es muy importante - si la difusividad es alta, la velocidad de enfriamiento del material es alta y la ZAT es relativamente pequeña. Inversamente, una difusividad baja conduce a un enfriamiento más lento y a una ZAT más grande. La cantidad de calor inyectada por el proceso de soldadura también desempeña un papel importante, pues los procesos como la soldadura oxiacetilénica tienen una entrada de calor no concentrado y aumentan el tamaño de la Zona Afectada. Los procesos como la soldadura por rayo láser tienen una cantidad altamente concentrada y limitada de calor, resultando una Zona Térmicamente afectada, pequeña. La soldadura de arco cae entre estos dos extremos, con los procesos individuales variando algo en entrada de calor.[29] [30] Para calcular el calor para los procedimientos de soldadura de arco, puede ser usada la siguiente fórmula: en donde
El rendimiento depende del proceso de soldadura usado, con la soldadura de arco de metal revestido teniendo un valor de 0.75, la soldadura por arco metálico con gas y la soldadura de arco sumergido, 0.9, y la soldadura de arco de gas tungsteno, 0.8.[31]
El área azul resulta de la oxidación en una temperatura correspondiente a 600 °F. Esto es una manera precisa de identificar la temperatura, pero no representa el ancho de la zona afectada por el calor (ZAT). La ZAT es el área estrecha que inmediatamente rodea el metal base soldado.
|
![]() |