![]() |
||||
Tipos comunes de junturas de soldadura
(1) La juntura de extremo cuadrado (2) Juntura de preparación solo-V (3) Juntura de regazo o traslape (4) Juntura-T. Las soldaduras pueden ser preparadas geométricamente de muchas maneras diferentes. Los cinco tipos básicos de junturas de soldadura son la juntura de extremo, la juntura de regazo, la juntura de esquina, la juntura de borde, y la juntura-T. Existen otras variaciones, como por ejemplo la preparación de junturas doble-V, caracterizadas por las dos piezas de material cada una que afilándose a un solo punto central en la mitad de su altura. La preparación de junturas solo-U y doble-U son también bastante comunes —en lugar de tener bordes rectos como la preparación de junturas solo-V y doble-V, ellas son curvadas, teniendo la forma de una U. Las junturas de regazo también son comúnmente más que dos piezas gruesas —dependiendo del proceso usado y del grosor del material, muchas piezas pueden ser soldadas juntas en una geometría de juntura de regazo.[26] A menudo, ciertos procesos de soldadura usan exclusivamente o casi exclusivamente diseños de juntura particulares. Por ejemplo, la soldadura de punto de resistencia, la soldadura de rayo láser, y la soldadura de rayo de electrones son realizadas más frecuentemente con junturas de regazo. Sin embargo, algunos métodos de soldadura, como la soldadura por arco de metal blindado, son extremadamente versátiles y pueden soldar virtualmente cualquier tipo de juntura. Adicionalmente, algunos procesos pueden ser usados para hacer soldaduras multipasos, en las que se permite enfriar una soldadura, y entonces otra soldadura es realizada encima de la primera. Esto permite, por ejemplo, la soldadura de secciones gruesas dispuestas en una preparación de juntura solo-V.[27] Después de soldar, un número de distintas regiones pueden ser identificadas en el área de la soldadura. La soldadura en sí misma es llamada la zona de fusión —más específicamente, ésta es donde el metal de relleno fue puesto durante el proceso de la soldadura. Las propiedades de la zona de fusión dependen primariamente del metal de relleno usado, y su compatibilidad con los materiales base. Es rodeada por la zona afectada de calor, el área que tuvo su microestructura y propiedades alteradas por la soldadura. Estas propiedades dependen del comportamiento del material base cuando está sujeto al calor. El metal en esta área es con frecuencia más débil que el material base y la zona de fusión, y es también donde son encontradas las tensiones residuales.[28] |
![]() |